AUTOMATICAS

 MOTOCICLETAS AUTOMATICAS

Este tipo de motos no te permiten frenar con el motor, al menos de forma directa, puesto que los cambios de marchas son más paulatinos y no dependen de tu voluntad. A su vez, es más difícil hacer maniobras más exigentes, puesto que las marchas tienen sus propios parámetros de funcionamiento.

Si vas a hacer recorridos extraurbanos, siempre es mejor motos de mayor cilindrada y que no sean automáticas.

Ustedes mismo habrán notado que en las carreteras no abundan los scooters, sino otro tipo de motos. Eso no quita que puedas ver un scooter en carretera, pero no son lo más común.

Están también las motos semiautomáticas, como la Honda Wave, que son aquellas que tienen palanca de cambios, pero el embrague es centrífugo y no se acciona nunca; es decir solo se pasan marchas.

En la actualidad existen muchisimas motos automaticas que invaden el pais con sus prestaciones tales como:

  • AKT Jet 125
  • AKT Dynamic K125
  • AKT Dynamic Pro CBS
  • Suzuki Avenis
  • Suzuki Address
  • Suzuki Access
  • Victory Life
  • Victory Bold
  • Victory Hunter
  • Victory Black Pack
  • TVS NTORQ
  • Hero Dash 125
  • Kymco Xtown 300
  • Kymco Xciting 400
  • Kymco Twist
  • Kymco Agility
  • Kymco Super 8
  • Kymco Twist City
pero al existir este tipo de motos al momento según estadísticas existen 5 motos automáticas con mejores prestaciones siendo las mejores motos de Colombia en su segmento.

HONDA DIO



Tiene un motor de 110 cc, refrigerado por aire, con 7,9 caballos. Su transmisión es automática, con sistema V- Matic. Cuenta con freno de tambor en ambas ruedas, pero con un sistema de distribución electrónica de frenado (CBS).

La Honda DIO pesa apenas 104 kgs y su motor funciona bajo el estándar de emisiones Euro III. A su vez, el motor de la Honda DIO cuenta con la tecnología HET, Honda Eco Technology, que ayuda a hacer más eficiente y verde la moto.

ZUZUKI BURGMAN FI 125

Su transmisión automática es con correa, tiene inyección electrónica para una mayor eficiencia de combustible, pesa 110 kilos, tiene un maletero de 21,5 litros y tiene un estanque de gasolina de 5,6 litros. Como varias motos de este listado, su tablero digital es bastante más completo de lo que se veía antes en los scooters.


HONDA PCX 150

Tiene 13 HP de potencia y también cuenta con transmisión automática V-Matic. Es una moto tipo scooter de 124 kilos de peso, con freno de disco adelante y tambor atrás con el sistema CBS, o mejor dicho Control Brake System; que distribuye las fuerzas de frenado para evitar los derrapes y caídas.

Tiene sistema de arranque con Smart Key, su motor opera bajo la norma Euro III y la tecnología Programmed Fuel Injection, que optimiza el funcionamiento del motor y busca alargar su vida útil.


YAMAHA NMAX CONNECTED



su panel llama la atención, ya que cuenta con varias funciones e informaciones; tales como la velocidad, el odómetro o un reloj. También incorpora funciones de conectividad, bajo el sistema Y-Connect, el cual te da notificaciones de llamadas o mensajes, además de permitir activar la llave. Para tanta tecnología viene con un puerto de carga para 12V para que puedas cargar el teléfono o algún dispositivo similar.

YAMAHA NMAX 300

Su motor de 4 tiempos es refrigerado por líquido, tiene frenos de disco con sistema ABS y su motor está diseñado bajo la tecnología Blue Core, exclusivo de Yamaha, el cual busca mejorar el desempeño del motor, bajando un poco el consumo de combustible.

Por lejos, su mayor innovación es que cuenta con sistema de control de tracción, el cual le da mucha más deportividad a la XMAX. Cuando el sistema detecta pérdida de tracción, le reduce la potencia y torque a la rueda trasera para evitar que el derrape aumente.

En Colombia, podrías encontrar una Yamaha XMAX desde $33.500.000


Motos automáticas en Colombia - Autofact

Comentarios